domingo, 3 de marzo de 2024

Otras formas de hacer Historia – Algunas consideraciones y reflexiones sobre el blog “Más Vale Volando”

Buitre y divisa "Más vale volando" en la iglesia de Santa María del Azogue de Benavente

RESUMEN

Se ofrecen en este artículo una serie de reflexiones y consideraciones sobre el blog "Más Vale Volando", creado por el autor en el año 2008. El blog nació con la intención de ofrecer a los lectores artículos centrados en la historia y el patrimonio de los territorios que conformaron el condado de Benavente. Luego, algunos temas fueron tomando sus propios derroteros, y también han tenido cabida otros estudios más genéricos o específicos sobre historia, documentación y arte medieval.

Palabras Clave:

Blogs, Post, Website, Historia de Zamora, Internet, Condado de Benavente, Pimentel

TITLE:

Other ways of making history – Some considerations and reflections on the blog “Más Vale Volando”

SUMMARY:

This article offers a series of reflections and considerations about the blog "Más Vale Volando", created by the author in 2008. The blog was born with the intention of offering readers articles focused on the history and heritage of the territories that made up the county of Benavente. Later, some topics began to take their own paths, and other more generic or specific studies on medieval history, documentation and art have also taken place.

Keywords:

Blogs, Post, Website, History of Zamora, Internet, Benavente County, Pimentel


La amable invitación, desde la organización del “III Congreso de Historia de Zamora”, para formar parte de una mesa de debate bajo el título: “Otras formas de contar la Historia”, se presenta como una excelente oportunidad para hacer un pequeño balance de mi experiencia personal. A partir de ella, intentaré ofrecer algunas reflexiones sobre el papel que puede tener actualmente un blog en la investigación y en la difusión de la historia zamorana, una tarea a la que he dedicado, en la medida de mis posibilidades, los últimos 16 años.

En aquella mesa de debate tuve la ocasión de compartir experiencias con Eva Belén Carro Carbajal, responsable de Didáctica del Museo Etnográfico de Castilla y León, con el periodista José María Sadia Pérez y con Luis González, propietario de librería Semuret durante 50 años. Una compañía muy heterogénea y agradable, de la que salieron temas e inquietudes muy interesantes sobre el panorama histórico y cultural de Zamora, y que suscitó diversas preguntas y comentarios por parte del público asistente. El desarrollo de la mesa discurrió por cauces siempre dinámicos y amenos gracias al buen hacer de su moderador: Josemi Lorenzo Arribas, auténtica "alma mater" de esta sugerente iniciativa, y a quien quiero agradecer particularmente su invitación.

La propuesta partía de la constatación del creciente interés por las cuestiones históricas en la sociedad. Una curiosidad que se puede satisfacer acudiendo a formas de contar la historia no siempre atendidas por los profesionales en la materia, sino que están siendo desarrolladas por personas de otras disciplinas o, simplemente, personas aficionadas. En este auténtico cajón de sastre, tienen cabida periodistas especializados, autores de novelas históricas, divulgadores, pero también creadores de blogs, “community managers” de Redes Sociales o guionistas de podcasts de tema histórico-artístico.

No hay comentarios: